martes, 11 de agosto de 2009

"Grondona juega CON nuestro fútbol"


El jueves pasado, en la primera clase de derecho luego del receso escolar, hablamos de un tema que no esta muy relacionado con la materia pero que para mi y varias personas más nos parece importante. La postergación del comienzo del fútbol argentino. -“Como siempre a tras de toda esta situación esta el dinero”-, nos explicaba el profesor. Yo estaba bastante informado del tema, pero había algo más. -“Grupo Clarín junto a otros socios, es dueño de la empresa productora TyCSport y hay un señor “K” que esta muy interesado en sacarles el negocio de transmisión por TV del fútbol”-, esto era lo nuevo para mi. Por supuesto no podía quedarme con eso solo. Empecé a buscar información en todo tipo de diarios y programas de televisión. Así fue como me enteré que al parecer el gobierno le habría ofrecido a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) entre quinientos y seiscientos millones de pesos para poder transmitir los partidos en forma gratuita en canal 7, esta oferta supera considerablemente al contrato (que tiene vigencia hasta 2014) firmado por AFA con TyC que solo es de doscientos setenta millones de pesos.

En un principio, se creía que el fútbol no empezaría por las deudas que presentaban los clubes con los jugadores, pero esta versión no se pudo sostener por mucho tiempo. Las deudas con los jugadores no es un tema nuevo, sino que existió desde siempre y a pesar de que estemos pasando por unas crisis económicas mundiales más grandes de los últimos tiempos, los clubes siempre encuentran alguna estrategia financiera que les permiten saldar sus obligaciones de pago.

-“Si el fútbol llegara a pasar en manos públicas la mayoría de las empresas proveedoras de cable y codificados se verían seriamente perjudicas, porque en muchos casos estas empresas son contratadas por el tipo laburador solamente para poder pasar el fin de semana mirando al equipo del cual es hincha”-. Entonces, ¿cómo se arreglaría esta situación? Muy fácil, las empresas proveedoras aumentarían la cuota mensual del servicio alrededor de un 50% y de esta forma le pagarían a AFA el monto que pretenden cobrar.

Otro de los temas que más sonó en estas semanas es la intención de Julio Grondona (presidente de AFA) de implementar el Prode Bancado. Pero este es un tema muy complejo, ya que el proyecto fue presentado en 2005 y desde ese entonces durmió en un sueño eterno. Pero este año con la necesidad de “El Dictador del fútbol”(Grondona), de poseer dinero líquido, se esta tratando de volver a poner en marcha el proyecto de este famoso juego, que consiste en hacer apuestas por Internet en un mercado poco claro sobre algún partido de la fecha. Este negocio millonario fue un fracaso en toda Europa por las reiteradas denuncias de sobornos o amenazas a jugadores por personas relacionadas con la corrupción. Como es el caso del club Juventus de Italia que hace un par de años fue muy duramente penado con la perdida de la categoría porque se confirmó que hubo partidos que fueron arreglados. Pero según el parlamento, se está trabajando en decisiones importantes en el rumbo del país, tanto en materia económica como política, y el fútbol por el momento no se encuentra en la agenda legislativa. Creo que la implementación de este tipo de juego estaría de alguna forma matando la esencia de nuestro fútbol porque no van a faltar oportunistas que traten de arreglar partidos por la cantidad de dinero que mueve el fenómeno del Prode Bancado.

Luego de una reunión anticipada del comité de AFA en Ezeiza, celebrada el día de ayer, se decidió que el fútbol no comenzará hasta el 21 de agosto, lo que no se sabe es si los partidos serán televisados o no, ya sea en manos del estado o respetando el contrato firmado con TyC.

Sea cual sea la determinación final, los verdaderos perjudicados en esta eterna discusión como siempre es el hincha de fútbol ya que por el momento va a estar dos semanas más sin su deseado entretenimiento, además de que es muy posible que tenga que sufrir un aumento en su boleta del cable para poder salvar a estos grandes ambiciosos que están pasando una escasez económica enorme.



http://www.youtube.com/watch?v=Z_VIIIWtwQM

http://www.youtube.com/watch?v=11vTzfIpYaY&feature=related

Fernando Sidoti 5º A.


2 comentarios:

Matias Vivone dijo...

600 millones de pesos, nuestro amigo K estaría dispuesto a poner. Un chiste en nuestras caras.
Como si las subas del gas no fueran suficientes pretenden aumentar otros impuestos.
El futbol argentino esta dentro de la cultura y saben que un hombre tipo pagaría más de lo pedido por disfrutarlo todos los fines de semana sin fijarse los negocios que hay detrás.
Lo único que puedo afirmar es que somos gobernados por una dupla sin preparación, ambiciosa e inconciente. Y que el señor "dictador" Grondona, va en camino a los mismos adjetivos.
Veremos como solucionan esto.
Un abrazo Fer.

Zirce dijo...

Hoy se firmó el contrato con el Estado,para mí es una locura que se pague esa cifra.
Creo que de a poco nos vamos dando cuenta todos de que el fútbol es un negocio simplemente ,y hay veces que con las cosas que uno se entera te sacan las ganas de seguir yendo a la cancha.
Buen posteo,es un tema que da para discutir mucho tiempo.

Agustín Buldo 5to. "A"