martes, 11 de agosto de 2009

LA MODA ES ESTAR A LA MODA

Horas frente al ESPEJO, MAQUILLAJE, cremas para PEINAR, tratamientos para la piel, ya no son conceptos para un grupo seleccionado de gente. Poco a poco las personas se fueron interesando en estos temas, y el que dirán se fue haciendo un poco más importante en nuestras vidas. Ya no es de la mujer joven, sino que se ha agregado el género masculino y el rango de edades es cada vez mayor. Las CIRUJIAS estéticas, el habito del GIMNASIO, los cortes de PELO.

Pero… sinceramente, ¿esto nos hará triunfar y lograr nuestros objetivos?

Su moda es ropa deportiva y gorra nike, la suya remera escote en v y pantalones apretados a las piernas. Pero… sinceramente ¿tan diferente son? ¿uno sufre más que otro? ¿Mañana, uno será más importante que el otro?

No soy ajeno a este tema. Gimnasio cuando puedo, cremas para el acne, ropa de marca, pero a veces me pregunto ¿la pipeta nike me ayudará a lograr lo que siempre quise?¿No tener granitos me dará el futuro que toda mi vida soñé?

Después de preguntarme eso pienso que son preguntas muy utópicas, poco realistas y las dejo de lado. Y así, postergo la dedicación a cosas que en verdad son importantes para mi futuro, el miedo a no estar a la moda o a no salir a la calle como los demás, hace perder tiempo arreglandosé y pensando, creyendo que esa es la realidad, simplemente parecerse a otro, o resaltar entre algunos.

Estas OBSESIONES pueden llegar facilmente al extremo, manifestándose en enfermedades como la bulimia, la anorexia, obseciones en comprar ropas u otras cosas.

Este fenómeno no tiene barreras, no tiene una clase social o una edad. A su modo en todos los ambientes se manifiesta una obsesión por el como se ve la persona, o como se es vista en su entorno.

Otro de los conflictos en consecuencia a esto es la discriminación. Grupos sociales los cuales adoptan una determinada moda discriminan a quién no la tiene, o simplemente critican e insultan a los que eligieron un estilo diferente.

Me gustaría saber que piensan del tema y, como o en que nivel se adhieren a esto. Estaría bueno que critiquen con buenos fundamentos el post, ya que es un tema muy corriente y visible entre nosotros. Y también me gustaría que relean las preguntas del comienzo y opinen sobre esto.

Dejo dos videos, con casos de anorexias (una en un hombre y otro en una mujer), una consecuencia corriente de la obsesión por la figura




Matías Vivone 5ºA

8 comentarios:

Alejandro Lamela dijo...

Creo que tenès razón en eso de que el estar a la moda esta esclavizando un poco a la gente y las lleva mucho a pensar el “que dirán”, creo que es un problema de cómo se ve uno para los demás, si se ve feo se va a querer poner mas lindo y si se ve lindo se va a querer poner mas lindo y va a gastar fortuna para llegar a esa perfección, solo los paranoicos con la imagen de uno y también están los que te evalúan por como te ves vos y te critican y no se dan cuenta de que no les tiene por que importar a ellos lo que te pones o como te ves, sino como sos y si sos buena persona o no.

Lamela Alejandro 5º año "A"

Matias Vivone dijo...

Gracias Ale por comentar, tenes razón. Cada vez es más la gente superficial, que juzga, critica y elige por la apariencia, sin tener la mínima inteligencia para ver más alla. Siempre el "que dirán" condiciona la conducta y las críticas de la mayoría de la gente.

Yaqeeliin dijo...

Obviamente estoy de acuerdo con lo que decis… me parece incoherente que formen diferentes grupos y estén insultándose entre ellos por no tener cosas en común. ¿Hace falta separarse en grupos para mostrarte como sos? Si después terminas haciendo lo que hace el otro. ¿De que sirve estar horas peinándose, pintándose y todas esas cosas?
Yo no niego que soy obsesiva con la ropa… siempre quiero más y más porque siento que siempre tengo lo mismo… pero ¿que persona no quiere ropa nueva? pero eso de estar años frente a un espejo fijándote si estas perfecta/o me parece de una persona inútil.Yo tengo amigas de diferentes tribus y aunque se contradigan flogger/cabeza para mi son las dos iguales, solo cambia su forma de hablar, de vestirse y lo que escuchan… ¿ porque existen estos grupos? Estoy segurisima que si los floggers no odiarían a los rochos… ellos ahora estarían escuchando cumbia. En fin… cada uno es como quiere… pero si te pones a pensar es algo raro… si terminan siendo lo mismo..
De una forma u otra son personas que siempre en algo se van a parecer... una de las cosas que me molesta muchísimo es que se estén fijando como son solo por fuera… uno nunca termina de conocer al otro y ya dan opiniones… muchas veces escuché insultos de una persona a otra y jamás se hablaron… Solo por ser de diferentes grupos. Como dije antes, se insultan y me parece que esto no sirve de nada. En un futuro supongo que se van a arrepentir por haber pasado la adolescencia planchándose el pelo o comprándose equipos adidas i gorritas nike en vez de estar disfrutando la vida.

FERNANDO SIDOTI dijo...

Coincido mucho con vos en lo que decis, y me parece muy bueno el tema que elegiste ya que está muy precente en nosotros los adolescentes que somos los primeros que hacemos cualquier cosa para pertenecer algún grupo olvidandonos de nuestros verdaderos pensamientos. Acto que veo muy mal porque cada uno es como es y no tiene que demostrarle nada a nadie, y para mi vale mucho más las actitides del mi par que su aspecto fisico.
Otro problema grave que hablas son las emfermedades que pueden causar todo este tipo de obsesiones cuasadas por esta nueva "moda perfeccionista" que siempre te va a exigir que uses esta ropa y tengas este producto porque sino no sos nada. Lo que verdaderamente importa es, como lo dije antes, ser buena persona y nunca dejar de lados nuestros pensamientos o sentiemos.

/solochape dijo...

La verdad tenes razon, a veces hasta yo me pongo "obseciva" de alguna manera con mi imagen.. estar horas frente al espejo planchandome el pelo y pintandome, buscando que ropa ponerme... pero se que no hace a una persona ponerse un chupin o unas zapatillas nike xq vas a estar a la moda; yo lo hago porque me gusta, porque me siento comoda, y asi soy yo.
hay gente que por la calle te grita flogger, y la verdad llega un momento que me molesta, porque me parece que tendrian que aprender a respetar un poco mas a los "diferentes" si lo queres lamar asi, porque soy una persona comun, que me gusta vestirme bien y peinarme diferente, nada mas.
Tambien estan los violentos.. tres personas me quisieron pegar por "flogger"; te juro que es orrible que discriminen asi, porque te pones a pensar un poco, y asi esta la sociedad...

Zirce dijo...

Tenes mucha razón en lo quedecis y comparto plenamente tu pensamiento. No ajena a la moda y estetica más por mi condición.
Ami me encanta la ropa de maraca las cosas buenas, como a todos, y tengo la posibilidad de acceder a ello. Pero sé, y tengo bien en claro que eso no es lo primordial ni lo importante, que es un bien terciario, que no es preciso tenerlo para vivir.
Esta bueno estar a la moda siempre y cuando la manejes vos y no ella te maneje.

Romina Medina

Matias Vivone dijo...

Me gustaron sus comentarios, gracias por aportar.
Es interesante que den sus propias experiencias, y que se reconosca que estamos dentro de un círculo que quieras o no, ves este tema.
Algunos más otros menos, pero en cierto modo vas a estar adherido a esto.
Ojala en un futuro se pueda atenuar estas diferencias, ya que es imposible hacerlas desaparecer, y que todos nosotros, incluyendome dejemos de ser prejuiciosos y ver más alla de lo superficial.

Yuuki~ dijo...

Hoy la sociedad esta basada en estos esteriotipos, que dicen ser los ideales pero en realidad no lo son. Siempre va a ocurrir ser juzgado por si no estas o estas a la moda eso es algo que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo y es una jodida costumbre que tenemos la mayoria hoy en dia.
Porque si no vas presentable a un trabajo no te toman, vas a bailar, no te dejan entrar, utilizas algo distinto a los demas, te miran como un bicho raro. Son cosas que pasan y esta mal que pasen. Nadie tiene el derecho de juzgar a alguien por la manera en que viste.
Hoy la gente se preocupa mucho por la imagen dejando de lado cosas mas importantes y que capaz decidiran tu futuro. Yo no entiendo como puede haber personas que se pasen horas y horas frente al espejo, la verdad que llega un momento que yo misma romperia el espejo para no verme mas. Es algo perjudicial, yo diria que no se preocupen tanto por lo fisico que despues de unos años eso se va y queda lo de adentro, tu forma de pensar, tus codigos, lo que hiciste.
Muy buen post Mati!